Pensando la improvisación
2 y 3 de septiembre de 2011 | Fundación Mejora Fundazioa, Vitoria-Gasteiz
Taller Pensando la improvisación por Miguel Álvarez-Fernández
2 y 3 de septiembre
Viernes | 10:00 – 14:00 | 16:00 – 20:00
Sábado | 10:00 – 14:00
Fundación Mejora Fundazioa
Casa del Cordón. Cuchillería 24
01001 Vitoria – Gasteiz
Colabora: SINKRO
Precio: 30 €
Plazas limitadas.
Inscripción | pdf
+ info | pdf
Aunque nos gusta considerar la improvisación como un espacio de libertad para nuestra música, a menudo ese espacio sólo alcanza a ser un pequeño contenedor una prisión, incluso en la que sólo cabe aquello que hemos heredado o que hemos creído aprender. Para trascender esa posibilidad ese riesgo, determinados ejercicios (que serán, sobre todo, ejercicios de escucha) pueden ayudarnos a tomar consciencia de cómo nuestras experiencias anteriores, nuestros deseos e inseguridades y, sobre todo, nuestros gustos, determinan cómo nos relacionamos con el sonido.
Tomando estas premisas como punto de partida, este seminario comienza recorriendo algunos de los problemas cruciales de la improvisación, como aquellos que se relacionan con el concepto de libertad, con la música escrita, o con la noción de estilo. Un capítulo fundamental, en directa conexión con todo lo anterior, es el relativo al pensamiento tonal, entendido dentro de nuestra tradición cultural, y en un sentido extendido que se analizará en el contexto del seminario como una suerte de inconsciente musical que merece toda nuestra atención como músicos e improvisadores.
Una segunda sección del seminario se concentrará en la relación del improvisador con su(s) instrumento(s). La idea de técnica será, pues, nuestro objeto de análisis y discusión en este punto. La propia noción de instrumento será analizada y revisada, en un esfuerzo por expandirla (o, si se quiere ver de otro modo, reducirla) al máximo posible, y desde luego hasta el punto de incorporar dentro de ella el espacio, en varias de las acepciones de este término (incluyendo, claro, las que se aproximan a la idea de lugar).